top of page
SAN CAMILO BLANCOO.png

Certificación de Competencias Laborales

San Camilo le ofrece a las empresas o personas la posibilidad de darle el reconocimiento social a su talento humano que, de forma empírica, desarrolla un oficio u ocupación. 

¿Qué es evaluación y certificación de competencias laborales?

San Camilo te brinda la oportunidad de reconocer las capacidades de las personas en términos de conocimientos, destrezas y habilidades adquiridas a lo largo de su experiencia laboral, sin importar cuándo, dónde o cómo las hayan obtenido.

 

Este reconocimiento promueve la inserción en el mercado laboral y mejora las oportunidades de empleabilidad y educación, diferenciándose de la formación profesional tradicional que ofrece la institución.

​

El proceso es voluntario y se realiza de manera conjunta entre San Camilo, como entidad evaluadora y certificadora de competencias, y el candidato. Para obtener la certificación, el candidato deberá demostrar su desempeño laboral basado en las Normas Sectoriales de Competencia Laboral.

​

Si deseas participar en este servicio, es fundamental revisar su trayectoria laboral que será evaluada y certificada, en concordancia con la ocupación u oficio.

​

El valor del proceso de reconocimiento de saberes por el centro de formación

​

San camilo o sus aliados  $5.000.000 

Inscripción para el reconocimiento $205.000

​

¿Qué beneficios obtengo al certificar mis competencias?

El certificado de competencia laboral contribuye a la vinculación laboral y aumenta las posibilidades de ascender. Además, puede ser reconocido en programas técnicos o tecnológicos, lo que optimiza tiempos y recursos en la ruta de formación. Con la Certificación de Competencias Laborales, obtendrás:

Reunión de grupo

​Para la Empresa

​

  • Identificar, reducir y monitorear el cierre de brechas de capital humano en términos de conocimiento y desempeño.

  • Agilizar y reducir costos en los procesos de selección de talento humano.

  • Incrementar la productividad.

Colegas en el pasillo

​Para empíricos

  • Mejorar el perfil ocupacional.

  • Facilitar la búsqueda de oportunidades laborales.

  • Propiciar la movilidad educativa.

  • Reconocimiento de aprendizajes previos.

Requisitos

  1.  Fotocopia del documento de identidad: cédula de ciudadanía, cédula de extranjería.

  2.  Certificado o constancia laboral que demuestre mínimo 6 meses de experiencia en la función a certificar. 

  3. Hoja de vida con soportes de experiencia 

  4. Permiso Especial de Permanencia (PEP). 

  5.  Permiso Protección Temporal (PPT).

  6. Inscripción Centro de Formación San Camilo 

Fases del proceso

1. Sensibilización e inducción

2. Formalización de la inscripción

3. Prueba de evidencias de conocimiento, desempeño y producto

4. Entrevista con el Director de programa 

5. Consulta/descarga del certificado de competencias laborales 

6. Pago de reconocimiento laboral 

¿Quién certifica?

SAN CAMILO BLANCOO.png
cropped-logop-nombre2.png
bottom of page